Así pierdes inteligencia sin darte cuenta, según estudios científicos

Sábado, 30 de agosto del 2025

¿Tus hábitos diarios te hacen menos inteligente? Lo creas o no, la ciencia dice que si hay cosas que te pueden restar puntos de inteligencia y que incluso pueden afectar negativamente la capacidad de tu cerebro para aprender, recordar y procesar información, y que incluso pueden limitar tu crecimiento personal.
 
Creer que la inteligencia es fija es uno de los principales obstáculos para el crecimiento, el aprendizaje y el éxito, es por esto que no hay que dejarse llevar con cosas como el IQ, que se puede ver afectado por factores como el acceso a la educación, la cultura, el ambiente en el que creces e incluso la salud y la nutrición.
 
5 cosas que te hacen menos inteligente cada día, según la ciencia
 
 
1. No pensar en tu cerebro como si fuera un músculo
 
El experto de Harvard explicó en su artículo lo que muchos otros expertos ya habían dicho antes, que el cerebro es un músculo y eso significa que podemos entrenarlo para fortalecerlo y protegerlo del deterioro.
 
2. No darle suficientes horas de sueño a tu cerebro
 
La falta de sueño tiene muchas consecuencias negativas para la salud física y mental, y para el cerebro. Por esto, los expertos recomiendan tener alrededor de 7 u 8 horas por noche, y tener estrategias para que esas horas de sueño sean de calidad.
 
“Para nosotros, dormir es el momento en que el cerebro retoma, repara y reconfigura lo aprendido durante el día. Si no lo hacemos, nuestro rendimiento se ve afectado de forma apreciable, con una función ejecutiva debilitada y una toma de decisiones deficiente”, escribió el experto.
 
3. Tomar alcohol
 
Tomar alcohol es uno de los hábitos, según la ciencia, reducen tu longevidad y calidad de vida, además de que, según el experto, también puede hacerle muchas cosas negativas a tu cerebro.
 
 
Puutio explica que, según estudios, consumir alcohol, en especial en exceso, está conectado con todo tipo de lesiones cerebrales, con un mayor riesgo de Alzheimer y con el deterioro cognitivo. “Si te importa la claridad mental y la longevidad, reducir el consumo, o al menos sopesar lo que intercambias por el placer, puede ser una de las decisiones más inteligentes que tomes”, escribe.
 
4. No tener estructura
 
Tener una estructura, un propósito claro y fechas fijas para hacer ciertas cosas es muy bueno para nuestros cerebros y para desarrollar la inteligencia, ya que eso permite estar enfocados, ser más eficientes e incluso más creativos, explica el experto.
 
Cuando procrastinamos, perdemos el tiempo, no tenemos un plan de trabajo o de estudio, o disciplina, y un horario, entonces las funciones ejecutivas del cerebro se reducen, ya que el cerebro no sabe por dónde avanzar y se puede sentir abrumado por el caos o la incertidumbre.
 
5. Exponer a tu cerebro a cosas que no le aportan nada
 
Todo lo que te rodea puede afectar a tu cerebro y eso puede ser de manera positiva o negativa. “Colócalo en un goteo constante de malas aportaciones, chismes, indignación y distracciones de baja calidad, e inevitablemente se adaptará hacia abajo”, dice el experto.
 
Tal vez no suena muy importante, pero son muchos los expertos que han hablado sobre la importancia de tener la mentalidad correcta, una actitud positiva, una apertura al crecimiento y estar rodeado de las peruanas correctas, así que estar rodeado de negatividad puede hacer que tu capacidad de pensamiento, tu estado de ánimo y tu energía desaparezcan.
 
 
 
 
 
 
Fuente: gq.com.mx
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS